martes, 15 de junio de 2010

ICONOGRAFIA


Con la imagen del Pantocrator de S.Clemente de Tahull(Lerida) joya del romanico les invitamos a visitar el museo de iconografia bizantina La Casa del Reloj de Monroy.
Propiedad de Gervasio Reolid y su esposa Paquita Morgado muestran las obras de la artista Paquita Morgado.




Para los que no puedan desplazarse a Monroy,pueden disfrutar con estos videos y admirar multiples joyas de esta artista.

lunes, 14 de junio de 2010

EXPOSICION HOMENAJE PABLO PALAZUELO




La Asociación patrocina la exposición, que meses atrás expuso en su local social,"Homenaje a Pablo Palazuelo" en Caceres. Es una buena ocasión para aquellos que no pudieron un su día verla en Monroy,acercarse a Caceres y disfrutar de esta manifestacion cultural.

domingo, 13 de junio de 2010

POESIA A EXTREMADURA



Acontinuacion describo la poesia de J.Luis Pajares de Arroyo de la Luz

A MI EXTREMADURA

Fuerte cual trozo de hierro
eres Tú, mi Extremadura,
Tierra de Conquistadores
esculpidos por la Madre Natura.

En tu cuna hemos nacido
hijos de humildes obreros
que por humildes supieron
abrazarse a tu suelo.

Cantaron tus poesías
cuales poetas sinceros
que cantan al pueblo llano
llenos de amor fraterno.

A nosotros las transmiten
para lanzarlas al viento,
que el viento es transportista
de todos los sentimientos.

Te queremos porque eres grande,
has tenido sufrimientos;
has visto partir a tus hijos,
lo has sufrido en silencio.

Has llorado cual madre buena,
te has secado en un pañuelo,
has callado, reteniendo,
tus palabras en un beso.

jueves, 10 de junio de 2010

PRINCIPE ASTURIAS DE LETRAS 2010





El escritor franco-libanés Amin Maalouf, un incansable contador de historias donde la desesperanza, el dolor o la resignación encuentran su contraparte en ilusión y la capacidad de cambiar al mundo, fue galardonado ayer con del Premio Príncipe de Asturias en Letras 2010.
Con su lenguaje sencillo, intenso y sugerente, Maalouf nos sitúa en el gran mosaico mediterráneo de lenguas, culturas y religiones para construir un espacio simbólico de encuentro y entendimiento.Entre sus obras destacan "El León Africano","Samarcanda",Las cruzadas vista por los árabes".Las exclavas de Levante...
Por fin se premia a un árabe que canta a la concordia,al respeto,tolerancia y al entendimiento entre los árabes y el mundo occidental como nos denominamos.
Ahí que recordar que en España tuvo un pasado muy rico dominado por la cultura mahometana como El Califato de Córdoba,El reino nazarí de Granada expulsados por la intolerancia de Reyes mal llamados Católicos.

miércoles, 9 de junio de 2010

CASTILLOS DE EXTREMADURA 5: MURALLA DE PLASENCIA


Fotografía y diseño: José Valiente Tejado
Fecha de solicitud: 12-05-2010
Fecha de aprobación: 12-05-2010
Tirada: 325 sellos
Primer día de circulación: 03-06-2010



La Muralla de Plasencia es una cerca militar que rodea el casco histórico de la ciudad.
El sistema defensivo comenzó a edificarse desde el mismo momento de la fundación de la ciudad, en 1178, no obstante se estima que en el año 1196 no estaban completamente terminadas. En el año 1195 y como consecuencia de la batalla de Alarcos, Abú Yaqub Yusuf al Mansur avanzó por todo el valle del Tajo recorriendo la actual Extremadura y reconquistando para los musulmanes importantes plazas como las ciudades de Montánchez, Trujillo y Santa Cruz, llegando hasta los muros de Plasencia la cual también cayó en sus manos. No obstante, un año después en 1197, el rey Alfonso VIII de Castilla retoma la ciudad y es en ese momento cuando se edifica definitivamente la muralla placentina, en un tiempo record de 9 meses y con el esfuerzo de 10.000 hombres.

domingo, 6 de junio de 2010

DIEGO VELAZQUEZ





Tal día como hoy nace en Sevilla en 1599 Diego Rodríguez de Silva y Velázquez comunmente conocido como Diego Velázquez, fue un pintor barroco, considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y figura indiscutible de la pintura universal. En su madurez, a partir de 1631, pintó grandes obras como La rendición de Breda. En su última década su estilo se volvió más esquemático y abocetado alcanzando un dominio extraordinario de la luz. Este periodo se inauguró con el retrato del papa Inocencio X, pintado en su segundo viaje a Italia y a él pertenecen sus dos últimas obras maestras: Las Meninas y Las Hilanderas.
Aquí exponemos su Autoretrato,La rendición de Breda mas conocido por el cuadro de Las lanzas y El triunfo de Baco,mas conocido como Los Borrachos.
El pintor muere en Madrid el 6 de Agosto de 1660.

jueves, 3 de junio de 2010

GRAN EVENTO CULTURAL



Del 12 al 27 de Junio en Caceres se desarrollara el XXI Festival de Teatro Clásico.
Las obras se llevaran a cabo en la Plaza S.Jorge,Gran Teatro,Palacio Carvajal y Plaza de las Veletas.
El cartel consta de las siguientes obras entre otras: Fuenteovejuna del Ballet de Antonio Gades, La moza del cántaro de Lope de Vega,Ricardo III de W.Shakespeare, Dom Juan y El avaro de Moliere...
Un verdadero evento cultural que no nos podemos perder. Ojala en Monroy se ofrecieran
alguna obra de teatro y que deje de ser un acto utópico.

Archivo del blog